Concursos de Acreedores: reestructuración, protección y continuidad

Asesoramos a empresas y administradores en concursos de acreedores, preconcursos y planes de reestructuración. Nuestro objetivo: proteger la responsabilidad, negociar con acreedores y, siempre que sea posible, preservar la actividad empresarial.

¿Cuándo presentar un concurso de acreedores?

La Ley Concursal establece que el administrador debe solicitarlo en los dos meses siguientes a conocer la insolvencia. Recomendamos actuar de forma temprana para:

  • Evitar responsabilidad personal de administradores y consejeros.
  • Proteger la compañía de embargos y ejecuciones individuales.
  • Negociar con acreedores bajo un marco legal ordenado.
  • Aumentar la probabilidad de continuidad del negocio.

Qué cubre nuestro servicio

Preconcurso

Notificación al juzgado, protección temporal frente a ejecuciones y plan de reestructuración inicial.

Concurso voluntario

Solicitud, documentación contable y legal, defensa ante el juez y comunicación con acreedores.

Negociación y acuerdos

Convenios con quitas, esperas y reestructuraciones de deuda.

Liquidación ordenada

Si no es viable, diseñamos un proceso de liquidación transparente que proteja a administradores y minimice riesgos.

Ventajas de una gestión profesional

  • Protección legal del administrador y del consejo.
  • Mayor control sobre el proceso y la información presentada.
  • Mejores resultados en convenios y reestructuraciones.
  • Confidencialidad y rigor en la comunicación con stakeholders.

Nuestro proceso

  1. Diagnóstico: revisión de estados financieros, deudas y viabilidad.
  2. Estrategia: preconcurso, concurso o reestructuración según el caso.
  3. Documentación: preparación de cuentas, memoria, inventario y lista de acreedores.
  4. Tramitación judicial: solicitud, defensa y coordinación con la administración concursal.
  5. Seguimiento: convenios, pagos o liquidación según resolución.

Resultados indicativos

  • Continuidad de actividad y empleo tras acuerdo con acreedores en empresa de servicios B2B.
  • Reducción de deuda con quita del 40% y esperas de hasta 5 años.
  • Protección patrimonial de administradores evitando responsabilidad personal.

Cada caso depende de la situación financiera, la documentación aportada y el criterio del juez.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre preconcurso y concurso?

El preconcurso busca ganar tiempo y negociar bajo protección judicial. El concurso es la declaración formal de insolvencia con intervención de la administración concursal.

¿Se puede salvar la empresa con un concurso?

Sí, si existe viabilidad. Con un convenio aprobado, se puede continuar actividad reduciendo deuda y ampliando plazos.

¿Qué pasa si no solicito el concurso a tiempo?

Los administradores pueden responder con su patrimonio personal y ser inhabilitados para administrar empresas.

¿Qué documentación necesito?

Cuentas anuales, balances actualizados, inventario de bienes y deudas, memoria explicativa y lista de acreedores.

¿Cuánto dura el proceso?

Varía según la complejidad: desde varios meses hasta más de un año. El preconcurso ofrece protección inmediata.

Consulta confidencial

Analizamos tu situación financiera y diseñamos la mejor estrategia: preconcurso, convenio o liquidación ordenada.

Solicitar diagnóstico

No publicamos precios: cada caso se dimensiona según deuda, complejidad y plazos judiciales.


Palabras clave relacionadas

concursos de acreedores, preconcurso, ley concursal, convenio con acreedores, liquidación concursal, administración concursal, insolvencia empresarial, protección administrador, quitas y esperas.

La información es de carácter general y no sustituye al asesoramiento legal individualizado. Cada situación requiere un análisis específico.

© Blanes — Gestión Privada, 2025